Hemos preparado un tutorial de BlueStacks con el que intentaremos ayudaros a ejecutar juegos y aplicaciones Android en vuestro PC con sistema operativo Windows.
Qué es BlueStack
BlueStacks es una herramienta imprescindible ya que, gracias a este sencillo programa, podremos ejecutar todo tipo de aplicaciones y juegos Android en nuestro ordenador.
Básicamente se trata de un emulador Android para PC, y si queréis conocer algunos detalles interesantes, os recomendamos que echéis un vistazo al artículo donde explicamos qué es BlueStack con mayor profundidad.
Cómo realizar la instalación de BlueStacks
Una vez que ya nos hemos hecho a la idea de qué es y para qué sirve BlueStacks, es siguiente paso será el de conseguir el archivo de instalación y proceder a la misma.
Para cumplir con este paso os hemos preparado un tutorial para instalar BlueStacks a través del cual explicamos paso a paso todo el proceso.
Una vez finalizada la instalación, ya podemos proceder a ejecutar cualquier tipo de aplicación o juego desarrollado para Android.
Tutorial de BlueStacks para ejecutar aplicaciones y juegos
El funcionamiento de BlueStacks es muy sencillo, ya que tan sólo tendremos que ejecutar la aplicación y acceder a la pestaña Android donde encontraremos todo lo que necesitamos.
Como podéis observar, tenemos distintas secciones por las que nos podemos ir moviendo, para lo cual podemos utilizar la rueda del ratón, la barra espaciadora o incluso las teclas de dirección de nuestro teclado.
Apartado Jugadas recientemente
Este es el apartado más importante, ya que aquí encontraremos, por una parte, las aplicaciones que hemos utilizado recientemente, y por otra, el botón «Buscar» a través del cual vamos a poder encontrar cualquier tipo de aplicación o juego para Android.
En la parte de la derecha veréis un botón con el signo «+«. Al hacer clic sobre él, accederemos a un registro con todas las aplicaciones que hemos utilizado así como a un icono de ajustes.
Si queremos volver sobre nuestros pasos, no tenemos más que hacer clic en la flecha de la esquina superior izquierda de la ventana:
Ahora vamos a hacer clic en el botón «Buscar» y veremos que nos aparece una sencilla línea donde podemos introducir el nombre de la aplicación o juego que queremos encontrar.
Es importante tener en cuenta que también nos pueden servir palabras clave como «agenda», «estrategia» o cualquier otra que defina lo que estamos buscando, pero para encontrar de forma más efectiva una aplicación, lo mejor es introducir el nombre, para lo cual podéis realizar una búsqueda más completa directamente desde la página oficial de Google Play para después poner el nombre en este formulario.
En caso contrario, introduciendo parte del nombre, veremos que nos van apareciendo varios resultados de aplicaciones y juegos que tengan dicha palabra en su contenido.
En la imagen superior estábamos buscando el nuevo juego Clash Royale, y como podéis ver, con tan sólo introducir «Clash», nos aparece en primer lugar.
Ahora no nos queda más que hacer clic en el icono y ya podremos empezar a disfrutar, consultar el contenido e instalar la aplicación o juego.
Resto de apartados
En cuanto al resto de apartados que podemos encontrar en la página principal de BlueStacks, básicamente son recomendaciones clasificadas en función del tipo de aplicación o juego.
Puede sernos muy útil para conocer tanto algunas de las mejores aplicaciones para Android como las aplicaciones de Android más utilizadas, los mejores juegos para Android o los juegos de Android más utilizados, herramientas sociales, simuladores, arcade, aventuras, programas de audio y vídeo, libros y en general todo el contenido de un modo mucho más accesible.
Cómo cambiar la configuración de BlueStacks
Otro apartado de BlueStacks que debéis conocer es el de configuración de la cuenta.
Aunque ya hemos configurado y vinculado nuestra cuenta de Gmail y Android con BlueStacks, también es importante tener en cuenta que con el tiempo es posible que queramos realizar modificaciones de cualquier tipo.
En cualquier caso, para acceder al apartado de configuración de BlueStacks no tenemos más que dirigirnos a la esquina superior derecha de la pantalla donde encontraremos una rueda dentada sobre la que tendremos que pulsar.
Esto hará que se abra una lista desplegable, y en nuestro caso haremos clic en «Configuración»:
Ahora tendremos frente a nosotros la ventana de configuración de BlueStacks:
Aquí podréis observar varias opciones a configurar que van desde el propio dispositivo hasta el sistema, cuentas, configuraciones concretas de BlueStacks, configuración personal como idioma, modo de introducción del texto o ubicación, etc.
En esencia, será muy similar aunque bastante más sencillo que en el caso del apartado de Configuración de Android, pero que sepáis que aquí encontraréis todo lo que se puede modificar en relación con el programa y nuestra cuenta de BlueStacks.
Esperamos que hayáis aprendido cómo utilizar BlueStacks, desde encontrar aplicaciones hasta instalarlas o incluso modificar la configuración del programa.
Y por supuesto os animamos a ir experimentando con el considerado el mejor emulador Android para PC.
Abrimos el apartado de comentarios con el objetivo de que realicéis todas las consultas y aportaciones que estiméis oportunas acerca de BlueStack, su funcionamiento o detalles que se nos hayan escapado, y de igual manera, si consideráis que haya otro emulador para PC digno de mención, comentádnoslo también y nos pondremos en marcha lo antes posible para conocer sus características y preparar un nuevo y completo tutorial.
Bluestacks es la mejor herramienta para utilizar aplicaciones y juegos de Android en Windows.