Hay juegos fantásticos con los que podemos disfrutar durante horas, y Slither.io es sin duda uno de los más populares de los últimos años, poniendo a nuestra disposición un modo de juego sencillo y entretenido que nos puede ayudar a pasar el rato en cualquier momento y en cualquier lugar en el que nos encontremos con tan sólo disponer de una conexión a Internet y un navegador web.
Ficha de Slither.io
- Desarrollador: Lowtech Studios
- Editor: N/D.
- Género: arcade.
- Idioma: inglés.
- Jugadores: multijugador.
- Diseñado para: navegadores Chrome, Firefox, Explorer, Edge, Safari.
- Clasificación del contenido: apto para todos los públicos.
- Fecha de lanzamiento: 30 de marzo de 2016.
- Correo electrónico: team@slither.io
- Facebook: entra en la cuenta de Facebook de Slither.io
- Instagram: entra en la cuenta de Instagram de Slither.io
- Linkedin: entra en la cuenta de Linkedin de Slither.io
- Pinterest: entra en la cuenta de Pinterest de Slither.io
- Tumblr: entra en la cuenta de Tumblr de Slither.io
- Twitter: entra en la cuenta de Twitter de Slither.io
- Youtube: entra en la cuenta de Youtube de Slither.io
Requisitos de Slither.io para PC
Como siempre, comenzamos analizando los requisitos que vamos a tener para poder jugar al juego con normalidad, y en este caso no nos vamos a tener que preocupar en absoluto, ya que, al tratarse de un juego web, no cuenta con requisitos más que los siguientes:
- Tener instalado un navegador web: nos sirve cualquier navegador actualizado.
- Disponer de conexión a Internet: si tenemos una buena conexión, vamos a poder disfrutar de gráficos en alta calidad.
Análisis de Slither.io
Lo cierto es que estamos ante un juego de esos que destacan porque enganchan, y es que, por muy bien que lo pasemos con una simple partida, cuando finalicemos, al final vamos a querer más y más.
El tipo de juego es muy sencillo, ya que básicamente lo que nos vamos a encontrar es que tenemos que guiar una pequeña serpiente a lo largo de la pantalla, cuyos movimientos podemos administrar tanto con el ratón como con el teclado, en función de nuestros gustos.
En cualquier caso, nuestro objetivo va a ser el de conseguir que la serpiente se haga lo más grande posible, y para ello tendremos que ir alimentándonos con los puntitos que van apareciendo a nuestro paso.
Estos puntitos nos ayudará a crecer lentamente, pero si queremos aumentar nuestro tamaño con mayor rapidez, entonces lo que tenemos que hacer es acabar con las otras serpientes que están gestionadas a su vez por otros jugadores reales de cualquier parte del mundo.
Básicamente, las podemos cazar haciendo que sus cabezas choquen contra nuestros cuerpos, con lo cual se convertirán en puntos brillantes que suponen un mayor alimento y, por lo tanto, nos ayudarán a crecer mucho más rápidamente.
Es muy importante que tengamos en cuenta que, conforme nuestro gusano va creciendo, poco a poco el radio de giro va a aumentando, lo que significa que vamos a ser algo más torpes tanto a la hora de atacar a nuestros oponentes como al escapar de ellos.
No obstante, todas las serpientes tienen la misma velocidad, un detalle muy importante, con la particularidad de que en cualquier caso vamos a disponer de turbo, el cual activaremos haciendo clic en cualquiera de los botones del ratón, y nos permitirá aumentar temporalmente nuestra velocidad, pero cuidado, el turbo consumirá energía, lo que significa que, si abusamos de él, nuestro gusano serpiente se irá haciendo más pequeño.
En el caso de que algún contrincante consiga cazarnos, entonces volvemos de nuevo al principio, es decir, seguiremos en el tablero pero nuestro tamaño será el más pequeño tal y como empezamos.
Tipos de comida que encontrarás en el juego
En total vamos a encontrar tres tipos de alimentos diferentes en el juego:
- Bolas de alimento: son las que encontramos fácilmente a lo largo de prácticamente todo el mapa y que nos permite crecer 1 U de longitud.
- Bolas de alimento iluminadas: no hay tantas a nuestra disposición, además de que tienen una cierta inteligencia y harán lo posible por escapar de nosotros, pero si conseguimos capturar alguna de ellas, lograremos crecer 100 U de longitud.
- Serpientes enemigas: si conseguimos dar caza a nuestros contrincantes tal y como hemos explicado anteriormente, se generarán bolas de alimento iluminadas que nos van a permitir crecer 11 U de longitud cada una de ellas. Dependiendo de la longitud de la serpiente abatida, se generarán más o menos de estas bolas.
Antes de empezar, recuerda que puedes personalizar tu serpiente
Un detalle muy interesante del juego es la posibilidad de personalizar nuestra serpiente.
En el caso de que queréis jugar con una serpiente estándar, lo único que tenéis que hacer es introducir vuestro nombre y hacer clic en el botón “Play”.
Sin embargo, si queréis que vuestras serpiente o gusano sea diferente, entonces tenéis que echar un vistazo a la esquina inferior izquierda de la pantalla, donde encontraréis el icono “Change Skin”.
Al hacerlo, veréis una imagen similar a esta:
Como podéis imaginar, con las flechas podemos ir moviéndonos a través de los distintos diseños que ya han sido creados de forma predefinida para el juego, y en el momento en el que encontremos el que nos interesa, no tenemos más que hacer clic en el botón “Save” y pasaremos a la pantalla principal donde podremos poner nuestro nombre y comenzar a jugar.
No obstante, todavía tenemos más posibilidades de personalización, y para ello, en esta misma ventana anterior que estábamos viendo, lo que tenemos que hacer es clic en el botón “Build a Slither” por lo que pasaréis está otra pantalla:
Lo único que tenemos que hacer es ir haciendo clic en las bolas superiores para ir conformando cada una de las extensiones de nuestro gusano.
Como detalle importante, se irán colocando las que elijamos en dirección desde la cabeza hacia la cola.
En cualquier caso, si nos confundimos en algún momento, lo único que tenemos que hacer es clic en “Reset” y volvemos de nuevo a reiniciar el gusano.
Una vez que hayamos terminado con nuestro proyecto, lo único que tenemos que hacer es clic en “Save” y ya podremos empezar nuestra partida con un gusano completamente personalizado.
Recordamos que esta personalización se va a mantener en todas las partidas que queramos jugar en estos momentos, de manera que, aunque nuestra serpiente muera, automáticamente empezaremos con la serpiente corta pero con el mismo diseño que ya hemos elegido, por lo que no tenemos que estar haciéndolo cada vez que tengamos que empezar de cero.
Consejos para conocer todos los detalles del juego
Con lo que os hemos explicado, en general ya lo tendréis todo bastante claro, pero no queremos despedirnos sin antes hacer un breve análisis de todos los elementos que nos vamos a encontrar en la pantalla, de manera que podáis utilizarlos y sacarles un buen partido.
Básicamente, lo que os vais a encontrar es algo similar a lo que podéis ver en la imagen superior.
Como podéis observar, además de nosotros, también aparecen otras serpientes y comida, pero en tres esquinas también encontramos otros elementos que debemos considerar, los cuales son los siguientes:
- Esquina inferior derecha: aquí podéis encontrar un círculo que básicamente es un mapa del mundo en el que estamos jugando, de manera que los puntitos que aparecen son comida. En esta ocasión tenemos un mapa repleto de alimento, pero en ocasiones, al haber más jugadores, es posible que haya zonas que estén algo vacías, con lo cual este mapa nos puede venir muy bien. Ni que decir tiene que, para poder conocer nuestra localización, lo único que tenemos que hacer es fijarnos en el punto blanco que destaca.
- Esquina inferior izquierda: aquí vamos a encontrar dos datos importantes que son nuestra dimensión en unidades, y la posición en la que nos encontramos dentro del tablero.
- Esquina superior derecha: este es un listado a través del cual vamos a poder conocer las puntuaciones de los mejores jugadores en ese momento.
Lo mejor y lo peor del juego
Analizamos todos los detalles más destacados tanto a favor como en contra de esta entrega.
Lo mejor de Slither.io
De entre lo mejor que podemos destacar de este juego tenemos precisamente el hecho de que es muy adictivo.
Según con multijugador, los movimientos no son predecibles, aunque es cierto que, conforme vamos adquiriendo práctica, poco a poco vamos conociendo las intenciones de los oponentes que encontramos en nuestra misma ventana.
Gracias a que no cuenta con demasiados requisitos, en general prácticamente cualquier PC va a poder movernos sin ningún tipo de problema.
Lo peor de Slither.io
Pocas cosas podemos poner en el apartado de aspectos negativos de este juego, pero si tenemos que destacar algo es precisamente el hecho de que, dependiendo del servidor en el que estemos jugando, a menudo nos podemos encontrar con un excesivo “lag”.
Esto no siempre ocurre, y de hecho hay mods de terceros desarrolladores con los que se puede reducir este problema, pero no se llega a solucionar por completo.
Lo peor del asunto es que podemos empezar con una buena fluidez, y cuando ya hemos conseguido que nuestra serpiente crezca, de repente se presenta este inconveniente, cuya única solución suele ser el de dejar que nuestra serpiente muera, o incluso reiniciar la página.
Trucos para Slither.io
No existen trucos propiamente dichos para el juego, o al menos, no que conozcamos en estos momentos.
Precio de Slither.io
Lo mejor de todo es que se trata de un juego al que podemos jugar de forma completamente gratuita, y no vamos a tener ningún tipo de limitación en este sentido.
Para poder empezar, lo único que tenéis que hacer es ir a la página oficial de Slither.io
Otros
Descubre muchos más juegos a través del apartado donde probamos todas las novedades.
Mucho cuidado con este juego, que engancha cosa fina.
Me encanta este juego, menudas viciadas me pego.
Es un juego que engancha mucho