El apagado falso de Android, peligroso malware que nos amenaza

4.7/5 - (48 votos)

Nuestros teléfonos inteligentes y tabletas son sin duda sistemas fantásticos con los que podremos trabajar, estudiar o incluso disfrutar de juegos en cualquier momento y lugar. Sin embargo, el hecho de que hayan avanzado tanto también los convierte en una diana para los piratas informáticos. Hoy vamos a hablar del falso apagado de Android, un malware que puede afectar a nuestros dispositivos y que nos puede llevar a consecuencias poco agradables.

El apagado falso de Android, peligroso malware que nos amenaza a

Cómo funciona el falso apagado de Android

El falso apagado de Android es un malware que se instale nuestro dispositivo de forma que no podemos detectarlo. Esta es la razón por la que resulta tan peligroso.

Su funcionamiento es muy sencillo, y es que, aunque apaguemos nuestro Smartphone o Tablet, en realidad seguirá encendido aunque a nosotros nos dará la sensación de que está desconectado por completo.

Esto significa que de forma remota alguien puede tener acceso nuestro dispositivo, y mientras pensamos que está apagado, puedan estar escuchando nuestras conversaciones o incluso hacer uso de la cámara, grabándonos o simplemente viéndonos.

Por esa razón es muy importante que mantengamos la máxima seguridad en nuestros dispositivos, ya que tenemos que evitar la entrada de este tipo de amenazas que nos pueden afectar y muy gravemente.

Consejos de seguridad para evitar el malware en Android

Para poder evitar el malware, ya sea el que produce el apagado falso de Android o cualquier otro que afecte a nuestra integridad, seguridad y privacidad, lo primero que debemos hacer es instalar un buen antivirus para Android.

Por otra parte también debemos actuar siempre con cabeza, es decir, cuando recibamos correos electrónicos no vamos a pulsar sobre cualquier enlace que aparezca en ellos, incluyendo aquellos que nos llegan de fuentes de confianza. Es posible que la cuenta de un amigo haya sido secuestrada, y de esta forma los piratas informáticos se dedican a enviar correos electrónicos que acabarán infectando nuestros dispositivos y, nosotros, con toda la confianza del mundo, pulsamos pensando que no va a pasar nada debido a que esa persona nunca nos haría nada malo. Sin embargo, la infección ya está ahí.

Además, también evitaremos en la medida de lo posible instalar software que no sea de confianza, y por supuesto, aunque adquiramos las herramientas y aplicaciones, juegos, etcétera directamente de páginas de confianza, siempre prestaremos mucha atención a los permisos que autorizamos.

Por ejemplo, si lo que hacemos es instalar una linterna y nos pide permisos como el acceso a nuestro listado de contactos, está claro que no apunta a que tenga muy buena intención.

En esencia, lo principal es llevar mucho cuidado con lo que instalamos, evitar pulsar sobre enlaces de los que dudemos y por supuesto disponer de un buen escudo a modo de antivirus que evite la entrada de infecciones ante cualquier tipo de error o engaño.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Disponible para Amazon Prime