Cuál es mi IP

4.4/5 - (68 votos)

Vamos a explicar qué es, para qué sirve y cómo averiguar el número IP de nuestro equipo, un detalle importante que nos será de mucha utilidad en más de una ocasión. Por supuesto, también aprenderemos a averiguar cuál es mi IP.

Cuál es mi IP

Qué es el número IP

Para poder conocer los usos, evidentemente deberemos empezar entendiendo qué es el número IP, algo de lo que seguramente habréis oído hablar en más de una ocasión, pero como ocurre a menudo, no llegamos a comprender lo que escuchamos debido a que no tenemos los conceptos claros.

El número IP o dirección IP es un número identificativo de una interfaz de red a la que está conectada un determinado dispositivo.

Básicamente lo podríamos entender como la matrícula que llevamos cuando viajamos por Internet, una cifra que nos identifica o, mejor dicho, identifica el equipo que se encuentra conectado.

De esta forma, cualquier dirección de cualquier página estará ligada a un equipo, pero en lugar de denominar las páginas en función de ese número, se vincula la IP a un nombre que permita recordarla mejor.

El PC de un particular también es un equipo conectado a la red, de manera que, siempre que naveguemos por Internet, nuestra IP será el rastro que iremos dejando por el camino.

Si no tuviésemos este número IP, por ejemplo, al realizar una búsqueda en Google nos encontraríamos con que no recibiríamos respuesta porque, ¿dónde la podrían enviar? De esta manera, los servidores se pueden comunicar con nuestro equipo de una forma efectiva.

IP estática e IP dinámica

Además de entender el concepto de IP, también es importante saber que básicamente hay dos tipos de IP. Por una parte tenemos la IP estática o IP fija, más habitual en servidores y en conexiones antiguas, y por otra, la IP dinámica, la cual va variando en función del tiempo o procesos.

Cuál es mi IP

Si disponemos de IP estática, nuestra conexión siempre tendrá la misma IP, es decir, siempre viajaremos con la misma matrícula, pero a partir del año 1993 se comenzó a generalizar el uso de IP dinámica, de manera que, a día de hoy, la mayor parte de operadores ofrecen esta última conexión, lo que significa que nuestra IP irá variando cada cierto tiempo, a la vez que también podremos modificarla en un momento determinado con acciones tan sencillas como reiniciar el router.

Esto dependerá fundamentalmente de los métodos utilizados por el servidor DHCP para asignar la dirección IP. Básicamente se podrá asignar de forma manual, automática o dinámica.

Cómo averiguar la dirección IP – Cuál es mi IP

Existen distintos métodos que nos permiten localizar el número IP de una conexión, y el más habitual es el comando “ipconfig” que podremos utilizar en el símbolo del sistema de Windows.

Además de obtener el número IP, también conoceremos la máscara de red que se está utilizando, así como la dirección de la puerta de enlace de la interfaz de red que esté conectada.

Estos son los conceptos que esperamos os ayuden a comprender qué es la dirección IP de un equipo, para qué sirve y sobre todo cómo podemos consultarla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Disponible para Amazon Prime