Configurar WordPress para novatos

4.5/5 - (67 votos)

Si es la primera vez que comenzáis a utilizar WordPress, es muy probable que ya hayáis preparado vuestra página, tengáis vuestro dominio y vuestro servidor. Sin embargo, a continuación vamos a analizar algunos elementos que consideramos importantes para configurar WordPress para novatos.

Configurar WordPress para novatos

Poner WordPress en español

Nada más entrar nos encontramos con algo que quizás no nos cause demasiado buen efecto, y es que la interfaz de WordPress por defecto está en inglés. Si conocemos el idioma bien, pero en caso contrario nos vamos a ver en una encrucijada importante. Por ello, lo primero que vamos a hacer es cambiar la interfaz al español.

Para ello nos dirigimos a “Settings” y vamos bajando a lo largo del listado de opciones hasta que encontremos el apartado del idioma, donde no tendremos más que elegir el español y guardamos los cambios.

Elegir una buena plantilla para WordPress

En este sentido tenemos un campo inmenso donde elegir, y por supuesto podremos optar por plantillas gratuitas que son las más recomendadas al principio, o incluso por otras de pago que nos ofrecerán un rendimiento mucho mejor además de una apariencia mucho más satisfactoria. Sin embargo, este aspecto ya depende de vosotros, pero es evidente que en el caso de que la página comience a tener bastantes visitas, nos tenemos que preocupar de la optimización, y por el hecho de gastar entre 40 o 50 € no supone tampoco un despilfarro teniendo en cuenta que vamos a disfrutar a su vez también de una mayor seguridad.

En esencia, de una plantilla no sólo nos tiene que gustar la apariencia, sino también debemos comprobar que cargue rápida y sobre todo que nos permite introducir todos los elementos que iremos necesitando más adelante.

Eso sí, tampoco debemos obsesionarnos en este sentido, ya que más adelante podremos realizar todos los cambios que queramos de una forma muy rápida y sencilla.

Poner el título de la página en WordPress

También tenemos que poner el título de la página si queremos configurar WordPress de un modo adecuado. En este caso nos vamos a dirigir al apartado “Ajustes” y en “Ajustes generales” podremos elegir el título así como añadir una descripción y configurar otras opciones interesantes como el formato de fecha y hora, nuestras direcciones y correos electrónicos, etcétera.

Configurar los comentarios en WordPress

A través del apartado “Ajustes de comentarios” podremos configurar los comentarios en nuestro blog, permitiendo que se añadan de forma libre o que tengan que pasar por nosotros antes de ser publicados.

Ajustar los enlaces permanentes en WordPress

Y para terminar también os recomendamos que cambiéis el tipo de enlace que por defecto nos llega cuando publicamos en WordPress. Si os habéis fijado, al publicar una entrada nos aparece una dirección con un montón de números y letras que cualquiera podría entender eso, sin embargo, lo que nos gusta es que aparezca por ejemplo el título de cada artículo con unas elegantes líneas.

En este caso entramos a “Ajustes de enlaces permanentes” y pulsamos sobre “Nombre de entrada”.

Con estos consejos esperamos que hayáis aprendido a configurar WordPress para novatos y comencéis a dar vuestros primeros pasos con este interesante programa de publicación de blogs.

19 comentarios sobre «Configurar WordPress para novatos»

  1. Muy bien explicado, y con cosas muy interesantes.

    Estos temas a menudo los explican de forma muy generalista, sin darse cuenta de que somos principiantes y necesitamos las claves importantes, no que el que escribe nos demuestre que es el que más conoce del tema.

  2. Es más sencillo de lo que pensaba. Es normal que tanta gente tenga su página web.

    Ahora tenéis que preparar un artículo explicando cómo posicionarla, que ahí es donde viene lo difícil.

    Ah, y sobre servidores y esas cosas, que ando muy perdido.

  3. Es bueno conocer cuáles son los primeros pasos para la configuración de WordPress, sobre todo porque así evitamos los errores que son normales al principio y que después cuesta mucho corregir.

  4. Muchas gracias por este tutorial de WordPress. Es el único que está hecho para principiantes. Los demás sólo tienen enlaces y explican las cosas dando por hecho que ya sabes de esto.

  5. He solucionado muchos problemas con WordPress que tenía antes, y era por no saber configurarlo.

    Gracias un millón por vuestra ayuda!!!!

  6. Buena explicación sobre la configuración de WordPress.

    No es el primer blog que hago, pero cuando pasa el tiempo, te olvidas de todo lo que tienes que configurar, y este listado ayuda mucho.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.