En esta ocasión os ayudaremos a cambiar la contraseña del router, un proceso que se recomienda hacer lo antes posible para evitar que terceras personas puedan acceder a nuestra Red.
El peligro de las contraseñas habituales de router
Siempre que adquirimos un nuevo router, viene con una contraseña por defecto, la cual puede variar de un aparato a otro, aunque a menudo se inspiran en contraseñas sencillas y fáciles de recordar.
Dicha contraseña suele estar anotada en la parte inferior del aparato para evitar olvidos y pérdidas pero, en cualquier caso, lo ideal es siempre cambiar la contraseña para garantizar al máximo nuestra seguridad.
No debemos olvidar que el router es la puerta de acceso desde Internet a nuestro ordenador, y de la misma forma que desde dentro intercambiamos datos con el exterior, desde el exterior pueden realizar también el intercambio con mejores o peores intenciones.
Por ello es esencial utilizar una contraseña segura, intentando, en la medida de lo posible, utilizar una combinación de letras mayúsculas y minúsculas, números y caracteres, consiguiendo de esta forma dificultar al máximo que pueda ser adivinada.
Pasos para cambiar la contraseña del router
Si queremos cambiar la contraseña del router, lo primero que tenemos que hacer es acceder a él, para lo cual necesitaremos conocer la contraseña que viene por defecto.
Como comentábamos antes, dicha contraseña generalmente está anotada en la parte inferior del aparato, pero también es posible que utilice algunas de las contraseñas por defecto que suelen incorporar gran parte de los router.
En el caso de que no consigamos encontrar la contraseña, ya sea porque no es ninguna de las que hemos probado, porque haya sido cambiada previamente y no conozcamos la nueva, o cualquier otra razón, en última instancia siempre podremos resetear el router, para lo cual no tendremos más que introducir una chincheta en el pequeño agujero que generalmente será denominado “Reset” y mantener el botón interno pulsado durante unos cuantos segundos.
Ahora el router se habrá reestablecido con los valores de fábrica, lo que significa que la contraseña volverá a ser la original, siendo así mucho más fácil encontrarla.
Una vez que recordemos la contraseña, no tendremos más que escribir nuestra dirección IP en la barra de nuestro navegador y pulsamos Intro.
Esto abrirá una ventana a través de la cual veremos un formulario de acceso en el que tendremos que introducir tanto nuestro nombre de usuario como la contraseña que tengamos previamente.
Una vez introducidos, entraremos automáticamente al panel de configuración del router, a través del cual podremos realizar diversas modificaciones entre las que destacamos la de cambiar la contraseña del router.
En este sentido es complicado ir explicándoos paso a paso todo el proceso, ya que cada router tiene un panel de configuración diferente, por lo que dependiendo del que tengamos, el proceso variará ligeramente.
Básicamente vamos a tener que buscar el apartado de seguridad, donde encontraremos un subapartado relacionado con la contraseña del router, la cual podremos modificar a nuestro gusto.
Hecho esto no nos queda más que guardar los cambios y ya podremos salir, sabiendo que, a partir de ahora, la contraseña del router será la nueva que hemos elegido, por lo que ya podemos olvidar la vieja.