Para poder calcular la letra DNI es necesario realizar unos cálculos muy sencillos. Seguidamente hablaremos un poco acerca del Documento Nacional de Identidad y por supuesto procederemos a realizar los cálculos para que entendáis el funcionamiento de este sistema.
Qué es el DNI
DNI son las siglas de Documento Nacional de Identidad, un documento público donde se incluyen algunos datos de carácter personal y se tramita de forma individual con el objetivo de identificar a cada persona.
Para poder diferenciar los DNI entre sí se incluye una serie de números y una letra, combinación que será única y exclusiva para cada ciudadano, lo que significa que no hay dos DNI iguales.
No obstante cabe destacar que en la actualidad existe el denominado DNI electrónico, el cual mantiene la numeración anteriormente mencionada pero que además también incluye un chip a través del cual sus legítimos propietarios tendrán la posibilidad de acceder a determinados servicios electrónicos.
Para qué sirve el DNI
El DNI electrónico tiene como objetivo identificar a la persona que lo porta, a la vez que permite la utilización de servicios electrónicos como la firma electrónica, para lo cual es necesario contar con un lector de tarjetas compatible con la Norma ISO 7816.
Cada DNI es personal e intransferible, por lo que la Ley defiende frente a la sustracción y falsificación. Cabe destacar que en el reverso cada DNI incluye unos dígitos de control específicos que indican desde el tipo de documento hasta datos del ciudadano como su fecha de nacimiento, sexo, etcétera. Este dato es imprescindible para la lectura mecanizada, es decir, su objetivo es facilitar la lectura a través de máquinas.
Cómo calcular la letra DNI
El proceso para calcular la letra DNI es bastante sencillo, y es que lo único que tenemos que hacer es dividir el número de nuestro DNI entre 23 y nos quedamos con el resto, el cual será un número entre el cero y el 22.
A continuación tan sólo tendremos que comparar dicho número con la tabla y escoger la letra que corresponde.
RESTO | 0 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
LETRA | T | R | W | A | G | M | Y | F | P | D | X | B | N | J | Z | S | Q | V | H | L | C | K | E |
El problema es que a la hora de realizar el cálculo, las calculadoras no nos indican el resto. Sin embargo, podemos proceder de una forma muy sencilla sin la necesidad de hacer los números a mano.
Lo que haremos será dividir el número entre 23 y generalmente saldrán decimales. Cogemos el número depreciando los decimales y volvemos a multiplicar por 23. Lo único que tenemos que hacer es restar el primer y el segundo resultado y nos dará el resto.
Por ejemplo, si el DNI es 48290437, los cálculos serán los siguientes:
- Dividimos entre 23: 48290437 / 23 = 2099584,217
- Multiplicamos por 23: 2099584 × 23 = 48290432
- Realizamos la resta: 48290437 – 48290432 = 5
Esto significa que el DNI completo sería 48290437M.
Sin embargo, la forma más rápida y cómoda es haciendo uso de la calculadora que nos permite calcular la letra DNI.